viernes, 10 de septiembre de 2010

tribus urbanas

Los planchas son la tribu urbana más vernácula (a pesar de tener una fuerte influencia argentina, sobre todo a través de la cumbia villera), y a la vez la más temida y rechazada. Compuesta por miembros de los sectores más pobres de la sociedad, ser un plancha es, para la mayoría del resto de la población, sinónimo de ser un criminal o un marginal.
Algo de eso hay. En sus orígenes, "plancha" es un término carcelario: así llamaban los presos a las fotos de los prontuarios policiales. "Ser un plancha" significaba ser un criminal o un presidiario, o tener antecedentes. Hoy el plancha más típico tiene menos de 20 años, es común que use el pelo teñido de un rubio artificial y que se vista con prendas típicas de su tribu: camisetas de fútbol (los planchas del Cerro usan con orgullo la casaquilla de Cerro o de algún club extranjero, pero nunca jamás la de Rampla Juniors), pantalones amplios con muchos y grandes bolsillos, gorras con visera y zapatillas deportivas muy caras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario